¿Puedo demandar si mi mascota estuvo en un accidente en Nueva York?

 

 

En DeBlase v. Hill (2025), un juez de Brooklyn permitió un reclamo por daño emocional por negligencia después de que una persona presenció cómo un auto mató a Duke, el perro que llevaba con correa, aplicando la regla de zone of danger. Es un paso importante, pero estrecho, dependiente de los hechos y una decisión de primera instancia (no es una ley estatal ni un fallo del tribunal más alto).

¿Qué cambió (y qué no)?

¿Qué dijo realmente la corte?

La corte reconoció —de forma limitada— que un perro puede tratarse como “familia inmediata” solo para fines de zone of danger cuando:

  1. estuviste en riesgo físico real (ej., como peatón), 2) el perro estaba tethered/conectado a ti por una correa, y 3) hubo conducción negligente. La propia decisión aclara que no se extiende a escenarios como procedimientos veterinarios u otros contextos sin conducción negligente ni tethering. Lee DeBlase v. Hill.

¿Esto ya es “la ley” en todo NY?

Aún no. Es una resolución de tribunal de primera instancia, atada a hechos muy concretos (peatón + correa + vehículo). Señala una tendencia a ver a las mascotas como “más que propiedad”, pero no es una regla general para todos los casos.

¿Qué puedo reclamar y cómo preparo mi caso?

¿Puedo pedir “daño emocional” por la muerte de mi perro?

Posiblemente, pero solo si tus hechos se parecen a DeBlase: estuviste presente, en peligro físico (zone of danger), el perro estaba con correa unido a ti, y hubo conducción negligente. Si no estuviste allí, si el perro no estaba tethered o si no hubo riesgo real para ti, esa vía por daño emocional normalmente no aplica.

¿Qué daños son más comunes hoy?

  • Gastos veterinarios razonables y costos relacionados (p. ej., cremación/memorial, según el caso).
  • Daños tipo “propiedad” (muchas aseguradoras de auto aún clasifican así a las mascotas en choques).
  • Si tu mascota iba dentro de tu auto, algunas pólizas incluyen pet injury coverage (por ejemplo, Progressive indica hasta US$1,000 con colisión — ver detalles de cobertura).
  • En mordidas/lesiones por animales, Flanders sugiere que podrías plantear negligencia (según las pruebas), no solo teorías de responsabilidad estricta.

 

¿Qué hago justo después del incidente?

  1. Seguridad primero y reporte (policía/311/animal control).
  2. Toma fotos/video de la escena, del vehículo/peligro y de tu proximidad al hecho.
  3. Identifica testigos y guarda su contacto.
  4. Conserva historial clínico veterinario y facturas.
  5. Revisa tu póliza (busca “pet injury coverage”).
  6. Habla con un abogado: si podrías calificar bajo zone of danger, encuadrar bien los hechos y preservar la prueba es clave. Da click aqui si quieres ponerte en contacto con nosotros. 

 

“Este contenido es informacion mas no aviso legal, cada caso es diferente”  

 

Artículos relacionados

Compartir en: