FMLA y Paid Family Leave: Lo que significan para los trabajadores de Nueva York

 

Muchos trabajadores en Nueva York no saben que tienen derechos legales para tomar tiempo libre por razones familiares o de salud sin perder sus empleos.

En este artículo respondemos preguntas comunes sobre el Family and Medical Leave Act (FMLA) y el Paid Family Leave (PFL), dos protecciones importantes que ayudan a los trabajadores cuando la vida requiere una pausa en el trabajo.

¿Qué es el FMLA?

El FMLA, o Family and Medical Leave Act, es una ley federal que permite a empleados elegibles tomar hasta 12 semanas de licencia no remunerada por razones médicas o familiares — mientras mantienen protegido su puesto de trabajo.

Esto significa que su empleador no puede despedirlo ni quitarle sus beneficios de salud mientras esté en una licencia aprobada.

¿Quién califica para el FMLA?

Para calificar para FMLA, el empleador y el empleado deben cumplir ciertos requisitos:

  1. La empresa debe tener al menos 50 empleados durante 20 semanas laborales o más, en el año calendario actual o anterior, dentro de un radio de 75 millas del lugar de trabajo.
  2. El empleado debe haber trabajado para la compañía durante al menos 12 meses.
  3. En los últimos 12 meses, el empleado debe haber trabajado al menos 1,250 horas.

¿Cuándo puedes usar el FMLA?

El FMLA cubre situaciones médicas o familiares serias, como:

  • Cuando tienes una condición médica grave que te impide trabajar.
  • Para cuidar a un cónyuge, hijo o padre con una enfermedad seria.
  • Después del nacimiento o adopción de un hijo.
  • Para ciertas emergencias familiares relacionadas con servicio militar.

Ejemplo:

María trabaja en un restaurante y necesita cuidar a su madre hospitalizada. Con FMLA, puede tomar hasta 12 semanas libres y regresar a su mismo puesto o uno similar sin ser penalizada.

¿Qué es el Paid Family Leave (PFL) en Nueva York?

El Paid Family Leave (PFL) es un programa estatal, separado del FMLA.

La diferencia principal es que el PFL sí paga una parte de tu salario mientras estás fuera del trabajo. Este programa se financia a través de un seguro estatal, no por tu empleador.

¿Quién califica para el Paid Family Leave?

A diferencia del FMLA, el PFL cubre a casi todos los empleados W-2 en Nueva York, incluso si la empresa tiene solo un trabajador.

  • Los empleados de tiempo completo califican después de 26 semanas consecutivas de empleo.
  • Los empleados de medio tiempo califican después de 175 días trabajados.
  • Puedes recibir hasta el 67% de tu salario semanal promedio (hasta el tope anual del estado) por hasta 12 semanas.

¿Cuándo puedes usar el Paid Family Leave?

Puedes usar el PFL para:

  • Cuidar a un familiar con una condición de salud seria.
  • Pasar tiempo con un hijo recién nacido, adoptado o en cuidado temporal.
  • Ayudar a un familiar llamado al servicio militar activo.

Ejemplo:

José trabaja en construcción y quiere quedarse en casa para cuidar a su bebé recién nacido. Con PFL, puede tomar varias semanas libres y aún recibir parte de sus ingresos a través del programa estatal.

¿Puedo usar el FMLA y el PFL al mismo tiempo?

Sí, en algunos casos se pueden usar ambos programas al mismo tiempo, lo que significa que las licencias pueden correr de manera concurrente.

Tu departamento de Recursos Humanos o un abogado laboral te puede ayudar a determinar si calificas para ambos.

¿Qué pasa si mi empleador niega mi licencia o toma represalias?

Si tu empleador te niega el derecho a tomar licencia, te presiona para no usarla, o te despide por tomarte el tiempo, eso es ilegal.

Podrías tener fundamentos para presentar una queja o un reclamo legal por discriminación o represalia laboral.

 

Tanto el FMLA como el Paid Family Leave existen para proteger lo más importante: tu salud, tu familia y tu empleo.

Nunca deberías tener que elegir entre recibir un cheque de pago y cuidar a un ser querido.

Si tu empleador viola estos derechos, no estás solo.

 

Helen F. Dalton & Associates, P.C. ha defendido a los trabajadores de Nueva York por más de 30 años, ayudándolos a recuperar salarios perdidos y enfrentar el trato injusto.

Consulta gratuita | Llámanos o escríbenos por WhatsApp hoy mismo.

 

Artículos relacionados

Compartir en: