El Labor Day o Día del Trabajo en Estados Unidos es más que un día libre o el final no oficial del verano. Su origen está profundamente ligado a la historia de la lucha de los trabajadores y, aún hoy, sigue recordándonos la importancia de proteger nuestros derechos laborales.
A continuación respondemos las preguntas más comunes sobre este día y cómo conecta con la realidad de quienes trabajan en Nueva York.
¿Por qué se celebra el Labor Day en Estados Unidos?
El Labor Day nació a finales del siglo XIX, en medio de huelgas y movimientos sindicales que buscaban mejores condiciones de trabajo. En ese entonces, los obreros podían laborar jornadas de hasta 12 o 16 horas diarias, seis días a la semana, con salarios bajos y sin seguridad laboral.
La presión de los trabajadores organizados llevó a que en 1894 se reconociera oficialmente el Día del Trabajo como un feriado federal, dedicado a honrar las contribuciones de la clase trabajadora al desarrollo del país.
En lugar de celebrarse el 1 de mayo como en otros países, en Estados Unidos se eligió el primer lunes de septiembre para marcar una diferencia y, a la vez, dar un descanso antes de cerrar el verano.
¿Qué relación tiene el Labor Day con los derechos laborales actuales?
Aunque hoy disfrutamos de beneficios como la jornada laboral de 8 horas, el salario mínimo y protecciones contra la discriminación, la esencia del Labor Day sigue vigente.
Los problemas que enfrentan los trabajadores en Nueva York son distintos, pero no menos importantes:
- Horas extras no pagadas en restaurantes, construcción o fábricas.
- Salarios retenidos o mal calculados, que afectan a miles de empleados.
- Discriminación en el trabajo por origen, género, edad o discapacidad.
- Ambientes laborales inseguros que ponen en riesgo la salud de los trabajadores.
Cada vez que un trabajador defiende su derecho a un pago justo o a un trato digno, está continuando el legado que originó el Labor Day. Este día nos recuerda que los derechos no llegaron solos, sino gracias a luchas históricas que hoy inspiran a seguir reclamando justicia.
¿Qué significa el Labor Day para los trabajadores en Nueva York?
Para los trabajadores de Nueva York —en especial en sectores como construcción, restaurantes, bodegas, lavanderías o supermercados— el Labor Day es un recordatorio de que:
- Tus horas y tu esfuerzo tienen valor. Si trabajas más de 40 horas a la semana, la ley establece que te deben pagar horas extras.
- Nadie está por encima de la ley. Los empleadores no pueden retener tu salario, pagar menos del mínimo o discriminarte.
- La lucha sigue. A pesar de los avances, cada año miles de trabajadores todavía enfrentan abusos laborales y necesitan defender sus derechos.
En este sentido, el Labor Day no es solo un feriado: es un símbolo de resistencia y dignidad. Es un día para reconocer que la clase trabajadora sostiene la economía de Nueva York y que la justicia laboral debe estar siempre en el centro de la conversación.
El Labor Day no se trata únicamente de barbacoas o compras de fin de verano. Es un recordatorio de que las conquistas laborales se lograron con esfuerzo y organización. Y también de que, todavía hoy, los trabajadores necesitan estar informados y apoyados para defender lo que les corresponde.
En Helen F. Dalton & Associates, con más de 30 años de experiencia en Nueva York, seguimos ese mismo espíritu: proteger a quienes día a día levantan este país. Si alguna vez sientes que tus derechos han sido violados, recuerda que no estás solo.